La inyección remota de claves (RKI) y la inyección local de claves (LKI) son dos métodos seguros para cargar claves en terminales de pago. Las principales diferencias radican en la velocidad, la escalabilidad y la flexibilidad de implementación.
|
Característica |
RKI (inyección remota de claves) |
LKI (inyección local de claves) |
|
Método de entrega |
Remota a través de una red segura |
En persona en una instalación segura |
|
Escalabilidad |
Alta: inyección de cientos de terminales a la vez |
Baja: 7-10 dispositivos al día por técnico |
|
Velocidad |
Rápida: implementación en menos de una semana |
Lenta: a menudo lleva semanas o meses |
|
Cumplimiento de la normativa PCI |
Sí |
Sí |
|
Precisión |
Automatizada, bajo riesgo de errores |
Manual, mayor probabilidad de errores |
|
Coste operativo |
Más bajo |
Más alto (logística, mano de obra) |
|
Ideal para |
Grandes propiedades distribuidas |
Implementaciones a pequeña escala en salas seguras |
Con la solución RKI de Ingenico, las claves se inyectan de forma remota, lo que elimina la necesidad de envíos, operaciones in situ e intervención manual.
¿Está pensando en cambiar de LKI a RKI? Contáctenos para obtener más información sobre la migración de su parque de terminales.