07 Jul 25

Tendencias de pago que cobrarán impulso en 2025

Escucha este artículo.

Audio file
Text

Aunque el efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado —representando el 40 % de las transacciones en tiendas físicas—, los pagos digitales no dejan de crecer.

Por eso, para adquirentes, ISVs y comercios que están definiendo su estrategia de pagos y planificando a futuro, la gran pregunta es: ¿qué métodos de pago prefieren hoy los consumidores?

Explora estas tendencias en crecimiento y evalúa cómo pueden beneficiar a tu negocio:

  • Pagos contactless

Según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), los pagos contactless han crecido un 150 % en el último año. Dos factores clave impulsan este crecimiento acelerado: la tecnología y la conveniencia. Los comercios que implementan soluciones para aceptar pagos con billeteras digitales como Apple Pay, así como métodos alternativos como PayPal, Mercado Pago o BBVA Wallet, ofrecen a los consumidores más formas de pagar directamente desde sus smartphones.

Y una vez que experimentan la rapidez, comodidad y seguridad de los pagos contactless, este método se convierte rápidamente en uno de sus favoritos.

  • SoftPOS

Los consumidores están encontrando cada vez más oportunidades para realizar pagos contactless gracias a tecnologías innovadoras como SoftPOS: una solución basada en software que permite aceptar pagos tap-to-pay directamente en dispositivos móviles que los comercios ya utilizan, como tabletas para puntos de venta móviles (mPOS) o terminales portátiles para la gestión de inventarios.

Al no requerir inversión adicional en hardware ni gastos de mantenimiento, SoftPOS se presenta como una opción ágil, flexible y rentable para los comercios. La proyección de crecimiento en México es muy prometedora: se estima que el mercado de SoftPOS crezca a una Tasa Compuesta Anual (CAGR) del 20.8 % entre 2024 y 2030, alcanzando un valor de USD 16.6 millones.

  • Transferencias bancarias

El uso de transferencias bancarias para realizar compras en comercios continúa en aumento. Actualmente, casi una cuarta parte de la población en México utiliza SPEI®, el sistema de pagos del Banco de México, una cifra que contrasta con el 8.2 % registrado en 2021.

Otra alternativa en crecimiento es Cobro Digital (CoDi), que permite a los consumidores realizar pagos mediante transferencias bancarias usando códigos QR y tecnología NFC (comunicación de campo cercano). Desde su lanzamiento en 2019, más de 1.5 millones de personas han utilizado CoDi, según datos de Banxico.

  • Compra Ahora, Pague Después (BNPL)

El método Compra Ahora, Pague Después (BNPL) se perfila como uno de los sistemas de pago con mayor crecimiento en los próximos años. Según ResearchAndMarkets.com, el mercado —valorado en USD 6,090 millones en 2025— alcanzará los USD 18,510 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 24.9 %.

Este modelo gana terreno gracias a la creciente demanda de los consumidores y al impulso hacia la inclusión financiera. Aunque inicialmente fue muy popular en el comercio electrónico, se está expandiendo a tiendas físicas y está jugando un papel importante en la transición del efectivo hacia los pagos digitales.

  • Pagos Autoatendidos

Los pagos desatendidos, como el autoservicio en tiendas de conveniencia o restaurantes de comida rápida, son una tendencia en rápido crecimiento. Un ejemplo común es el uso de vales de pago Oxxo o kioscos de autoservicio para realizar pedidos y pagar sin interacción directa con el personal. Esta evolución está siendo impulsada tanto por consumidores como por comercios. Por un lado, los usuarios valoran evitar filas y tener el control total del pedido, la caja y el pago. Por otro, los comercios encuentran en estas soluciones una alternativa escalable, que les ayuda a reducir costos operativos y obtener datos útiles para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus procesos.

El potencial de este modelo es claro: se estima que el mercado de software de autoservicio crezca a una tasa anual compuesta del 24.1 % entre 2024 y 2030, alcanzando los USD 1,578.4 millones.

Cómo mantenerse al día con las tendencias de pago

Mantenerse al día de la evolución de las tendencias de pago puede ser complejo, y también costoso, para los comercios. Quedarse atrás frente a la competencia puede significar una pérdida significativa de participación de mercado. La mejor estrategia es contar con una plataforma de pagos flexible, capaz de responder a las demandas actuales de los consumidores y adaptarse fácilmente a lo que viene.

AXIUM de Ingenico, basado en Android, ofrece justo esa flexibilidad. Permite aceptar todo tipo de pagos digitales: tarjetas, códigos QR, billeteras digitales, entre otros. Además, las terminales AXIUM pueden configurarse con funcionalidades adicionales y ejecutar aplicaciones empresariales directamente desde el dispositivo. Desde programas de lealtad y emisión de recibos digitales, hasta conversión de divisas o aplicaciones de punto de venta, AXIUM convierte una terminal de pago en una verdadera herramienta de negocio. Tanto adquirentes como comercios empresariales también pueden beneficiarse de servicios de gestión de parque, soporte, y herramientas que facilitan el cumplimiento de normativas como PCI.

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre una plataforma de tecnología de pagos que se adapta a su negocio.

Author
Headshot of Jose Luis Vazquez

José Luis Vazquez

Key Account Manager en Ingenico México

Con más de tres décadas de experiencia en la industria de medios de pago, José Luis se encarga de impulsar el desarrollo de negocios y fortalecer las relaciones clave con los principales adquirentes en México. Su trayectoria abarca desde la definición de estrategias comerciales y la gestión de proyectos, hasta la implementación de soluciones de transacciones electrónicas, como EMV, pagos contactless, SoftPOS y servicios de valor agregado para clientes de los sectores retail y bancario.

También en Tech trend

Un enfoque práctico de la administración de dispositivos de pago
23 Jan 25
El futuro de los pagos con criptomonedas en el comercio retailer: oportunidades y tendencias
23 Jan 25
¿Se extenderá la tendencia de los pagos alternativos en línea a las transacciones en tienda?
04 Dec 24
Por qué los comercios deben aceptar pagos Tap-to-Pay en 2025
03 Dec 24
Las ventajas de aceptar métodos de pago digitales además del efectivo en los comercios
06 Nov 24
Cómo responde la tecnología de pago Android a la evolución de las necesidades
01 Nov 24
¿Seguirá México la tendencia global en pagos digitales?
23 Oct 24
Aproveche las ventajas de las soluciones de pago a la medida de su empresa
prev next